El Teorema de Pitágoras es solo para triángulos rectángulos y nos da el valor del cuadrado del lado opuesto a la hipotenusa en función de los catetos.
Para triángulos no rectángulos, se puede hallar también el valor del cuadrado de un lado, por el Teorema Generalizado de Pitágoras.
El teorema generalizado de Pitágoras para el caso particular de un triángulo rectángulo, coincide con el teorema de Pitágoras.
Cuadrado del lado opuesto a un ángulo agudo:
Por ser CDB triángulo rectángulo, podemos aplicarle el teorema de Pitágoras:
a2 = h2+ n
2 = h2 + n2 - 2 c
m
Como ADC también es un triángulo rectángulo, por el teorema de Pitágoras:
b2 = h2+ m2
Teorema generalizado de Pitágoras dice lo siguiente:
a2 = b2 + c2
- 2 c · n
a2 = b2 + c2
- 2 c · n
Cuadrado del lado opuesto a un ángulo obtuso:
Para hallar el cuadrado de lado opuesto al ángulo obtuso, trazaremos la
altura sobre cualquiera de los otros dos lados. En la siguiente figura, se ha
trazado la altura sobre el lado "c".
Por ser CDB triángulo rectángulo, y por el teorema de Pitágoras:
a2 = h2+ (c +
m)2 = h2 + c2+ m2 + 2 c
m
Como CDA también es un triángulo rectángulo, y otra vez, por el teorema de
Pitágoras:
b2 = h2+ m2
⇒
h2 = b2- m2
a2 = b2 + c2+
2 c
m
a2 = b2 + c2
+ 2 c
m
EJERCICIO RESUELTO DE LOS TRES TEOREMAS:
Hipotenusa= 1202 + 160 2 = 200
-Aplicando el Teorema del Cateto:
pc(a)=1202/200=72 y pc(b)=200–72=128
-Con el Teorema de la
Altura :
alt= 72 ⋅
128 = 96
No hay comentarios:
Publicar un comentario